Torre parroquial desde el patio. Otoño 2022
Navidad 2021
Lanzamiento de la Campaña de Manos Unidas en Azuqueca. Febrero 2022
Imposición de la ceniza a los grupos de catequesis
Entrega del Padrenuestro a los de tercero de Confirmación. Mayo 2022
Camino hacia la ermita de Pálmaces (Turmiel). Mayo 2022
Procesión del Corpus Christi. Junio 2022
Celebración del 75 aniversario de Caritas diocesana. Junio 2022
Envío de Agentes. Octubre 2022
Entrando a catequesis los más pequeños. Octubre 2022
Convivencia de Confirmación al Barranco de la Hoz. Noviembre 2022
Encuentro sinodal de Infancia. Guadalajara. Noviembre 2022
Reunión de padres. Noviembre 2022
Encuentro sinodal de Infancia. Noviembre 2022
A la salida de una eucaristía dominical. Noviembre 2022

Festival de Navidad 2016

El domingo 18 de diciembre, a las 17,30 h. tuvo lugar el tradicional festival de villancicos en la parroquia. Este año, estuvo enmarcado por el Auto Sacramental "Alegría" que representaron los jóvenes de confirmación.

En la primera parte, un pasacalles al estilo del Circo del Sol visualizó plástica y bellamente la pregunta que en el inicio del tiempo los hombres se hacen: "Alegría, te buscamos, ¿dónde encontrarte?; te necesitamos, ¿dónde hallarte?"
Por medio de unas sorprendentes y artísticas "sombras chinescas" -en una segunda parte- se narró la noticia que los ángeles en la plenitud de los tiempos anunciaron: ".... una noticia que será de gran alegría para todo el pueblo".
Posteriormente, en la tercera parte del festival, los villancicos de los distintos grupos parroquiales (niños y padres de catequesis de comunión, grupos de poscomunión, de Lectura creyente de la Biblia, de liturgia, limpieza, familia, coros, caritas, los consejos pastorales...) llenaron, en este tiempo nuestro, el templo de alegres melodías, cargadas de fe y ternura.

En la cuarta y última parte, un mannequin challenge de personajes navideños, como las figuras de barro de nuestros nacimientos, caminaron alegres hacia el portal, pues al Niño recién nacido querían adorar.
Muchas gracias a todos los que hicieron posible una velada tan entrañable: a los asistentes que llenaron el templo; a los niños, jóvenes y adultos que participaron con sus villancicos o en la representación; a los catequistas y responsables de los grupos que los prepararon: Es de justicia hacer una mención especial a Fernando Calvo (por la puesta en escena de las sombras chinescas); y a Isabel e Inés Susilla, y a Belén Bonilla (por la búsqueda y organización del atrezzo). Muchas gracias a todos.

Podéis ver las imágenes del festival aquí.

No hay comentarios

Agregar comentario

f

X