Torre parroquial desde el patio. Otoño 2022
Navidad 2021
Lanzamiento de la Campaña de Manos Unidas en Azuqueca. Febrero 2022
Imposición de la ceniza a los grupos de catequesis
Entrega del Padrenuestro a los de tercero de Confirmación. Mayo 2022
Camino hacia la ermita de Pálmaces (Turmiel). Mayo 2022
Procesión del Corpus Christi. Junio 2022
Celebración del 75 aniversario de Caritas diocesana. Junio 2022
Envío de Agentes. Octubre 2022
Entrando a catequesis los más pequeños. Octubre 2022
Convivencia de Confirmación al Barranco de la Hoz. Noviembre 2022
Encuentro sinodal de Infancia. Guadalajara. Noviembre 2022
Reunión de padres. Noviembre 2022
Encuentro sinodal de Infancia. Noviembre 2022
A la salida de una eucaristía dominical. Noviembre 2022

Nuevo mobiliario litúrgico. 2023

  • mobiliario-sfj1
  • mobiliario-sfj2
  • mobiliario-sfj3
  • mobiliario-sfj4

El domingo de resurrección de 2023 la parroquia de san Francisco Javier estrenaba nuevo mobiliario litúrgico: Sede, Ambón y Altar.

El diseño es de Estudio Arlec y la realización, de la carpintería A. Garbajosa y de la pintora Carmen Gª Marugán.
El altar es el ara del sacrificio de Jesús en la cruz; es también la mesa del banquete eucarístico y además es considerado por algunos santos Padres como la tumba vacía. El arte cristiano ha resaltado un aspecto u otro según la época.
En nuestro caso, siguiendo a san Germán de Constantinopla (s.VIII) para quien el altar es el sepulcro de Cristo y el ambón representa la piedra sobre la cual estaba sentado el ángel que proclamó la resurrección del Señor a las mujeres (cfr. Mt 28, 2-7), hemos colocado en el ambón un cuadro del ángel y en el altar una pintura de la tumba vacía en cuya losa solamente están los lienzos y el sudario con los que se amortajó a Jesús, una vez bajado de la cruz (cfr. Jn 20,6-7).
La posición de los dedos de la mano izquierda del ángel indica, con la simbología utilizada en el arte paleocristiano y bizantino, el número 8, en definitiva el “octavo día” de la creación, el “no está aquí, ha resucitado”.

Con este nuevo mobiliario y con la celosía que se ha colocado encima de la puerta de entrada del templo para disimular los conductos de la calefacción, concluyen así las obras de reforma y decoración del templo, que se iniciaron en el verano de 2021.

Los comentarios están cerrados.

f

X